UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
¡Juntos por un Piano para la UdeA!

Un mismo latido, muchas manos: así llegaron dos pianos de cola a la UdeA
¿Qué es "Juntos por un Piano"?
Se concibió en marzo de 2022 como una iniciativa de la profesora Ana María Orduz, coordinadora del área de piano desde el 2012, para dotar al área de piano de la Universidad de Antioquia con instrumentos de alta calidad, esenciales para la formación profesional de sus estudiantes. Más allá de un simple esfuerzo por adquirir un piano, este proyecto buscó fortalecer la comunidad académica y artística de egresados y estudiantes del área de piano de la UdeA, consolidando el sentido de pertenencia hacia nuestra alma mater, que ha sido clave en la transformación cultural y social de nuestro entorno local, nacional e internacional.

La melodía que nos convocó
Porque todo gran concierto comienza con una intención.
Ana María Orduz coordinadora del área de piano de la UdeA desde el 2012 crea este proyecto e impulsa este sueño colectivo.
Objetivo general
Dotar al Área de Piano con un Piano Yamaha C3X, para posibilitar la educación de alta calidad y fortalecer el sentido de pertenencia de los estudiantes y egresados del área de piano.

Objetivos específicos
-
Recaudar ($155.700.000 COP IVA INCLUIDO) el valor total del piano, entre alianzas institucionales y la vinculación de egresados y amigos del área de piano con donaciones representadas en teclas con un valor asignado.
-
Generar dinamismo comunitario: conciertos y encuentros de egresados y estudiantes.

El preludio de una iniciativa
Una mirada al contexto
que reveló la necesidad, los vacíos y las oportunidades que inspiraron este proyecto.
Las manos que hicieron sonar lo imposible
Un reconocimiento especial al Dr. Luis Fernando Múnera, director de la Fundación Universidad de Antioquia durante el periodo 2004-2024, a Yamaha Musical Colombia, a los egresados y amigos que donaron teclas, y al equipo de la Facultad de Artes y Fundación Pianissimo por hacer este sueño realidad.
Quiero agradecer muy especialmente a Jhonatan Gallego (egresado del área) quién me ayudó en los inicios de este proyecto, a Sara López (también egresada) quién me apoyó con la ejecución durante el 2022, a Alejandro Tobón (vicedecano de la facultad hasta 2022 y también egresado del área), Al decano Gabriel Mario Vélez, y al entonces jefe de departamento Diego Gómez, quienes siempre me han apoyado con toda la disposición a materializar mis proyectos y locuras! A John Jairo Arboleda rector, Mauricio Gutierrez Jefe de la División de Egresados, Oscar Roldán y Alejandro Cano de la División de Cultura de la Universidad de Antioquia. Y especialmente a los egresados, estudiantes y profesores del área de Piano que me conectaron con otros.


A Laura Saldarriaga y Roberto Cedeño de Incolmotos Yamaha y Yamaha Latinoamérica, a Daniela Loaiza, gestora de contenidos de la Fundación Pianissimo quien me acompañó en el cierre del proyecto y a los amigos de la música y de nuestra querida Universidad.
Ana María Orduz
